Un poco mas sobre los tigres


El tigre de bengala es un gran felino que tiene rayas, siempre asimétricas, alrededor de su cuerpo. Es una especie proveniente de la India, Bangladesh, Nepal, Bhután y Burma.
La especie se divide en dos subespecies principales, el tigre de Siberia o tigre siberiano (Panthera tigris altaica) y el tigre de Bengala (Panthera tigris tigris).Se piensa que la forma actual de tigre se originó en el norte de Asia durante el pleistoceno y que después se extendió hacia el sur, atravesando la cordillera del Himalaya hace unos 10.000 años. El tigre de Siberia es muy escaso; mide entre 1,4 y 2,8 metros de largo, sin incluir la cola, que oscila entre 69 y 95 cm. Pesa entre 180 y 360 kilogramos. El cuerpo esta cubierto por un pelaje característico, amarillo con bandas oscuras. El tigre de Bengala es más pequeño que el anterior; mide unos 3 metros de largo, incluyendo la cola, y suele pesar entre 180 y 258 kilogramos. Vive en el Sureste asiático y en el centro y sur de la India. El pelaje es más liso que el del tigre siberiano, el color es más intenso y las bandas son casi negras.
Los tigres de bengala machos pueden llegar a tener hasta 3 mts. de largo (228 - 300 cm.) y las hembras hasta 2.7 mts. Su piel es usualmente color naranja o marrón con líneas negras. La piel bajo su panza es blanca con líneas negras. El tigre de bengala posee extraordinarias garras y una poderosa mandíbula. Su peso puede llegar hasta 280 Kg. Existe también el denominado tigre blanco, el cual posee la piel blanca con rayas negras y es muy raro en la naturaleza. Sólo se encuentran algunos ejemplares en cautiverio.
Es una especie carnívora, por lo que su alimentación consta principalmente de jabalíes, ciervos y búfalos jóvenes (producto de la caza). Es considerado como un animal sumamente agresivo por naturaleza.
Los tigres están en la parte alta de la cadena alimenticia: pueden comer casi de todo, excepto tigres. La caza es guiada principalmente por sus sentidos de la vista y el oído. Se ha sabido que comen cocodrilos, aves, peces, anfibios, roedores y, en ocasiones, otros depredadores como leopardos y osos. Sin embargo, sus alimentos preferidos son los animales de pezuñas, como venados, cabras, ciervos y cerdos salvajes. Las presas son muertas mediante un fuerte mordisco en el cuello. Si la presa es demasiado grande para comerla de una sola vez, el tigre la esconderá y tapará con hojas y tierra, hasta que nuevamente tenga hambre. Las presas grandes como el búfalo le proveen tanta comida que el tigre dejará de cazar aproximadamente una semana. Más de 40 Kg. de alimento pueden ser comidos en una sola cena por un tigre. La caza puede ser en ocasiones muy difícil y los tigres tienen éxito sólo en uno o dos intentos entre veinte.

Los tigres son por lo general animales solitarios y sólo se les ve juntos durante el apareamiento, que puede suceder en cualquier época del año pero normalmente sucede en los meses de noviembre y abril; su gestación dura entre 105 a 113 días (unos tres meses y medio). Las crías por camada pueden ser desde 1 hasta 6; las hembras generalmente buscan algunas madrigueras como cavernas o hendiduras en las rocas para dar a luz y mantener ahí a sus crías. Al nacer los cachorros no ven y pesan de 1 a 1.5 kg., y ya presentan el rayado característico de su especie, abren los ojos a los 14 días de nacidos y son amamantados durante mes y medio; las crías permanecen con su madre cerca de dos años. La vida puede ser peligrosa para un cachorro tigre; solamente uno de cada dos sobrepasa su tercer año de vida.
Las crías dependen de la leche materna hasta aproximadamente los seis meses, sin embargo pueden empezar a comer carne desde los dos meses y comenzar a cazar aproximadamente al año de edad. 
Las hembras son sexualmente activas a los tres años de edad.


Habita en un medio terrestre. Los machos poseen extensos territorios, el tamaño depende de qué tanta vegetación, agua y presas haya disponibles.
En Rusia los territorios pueden llegar a tener hasta 385 millas cuadradas, mientras que en la India un macho puede poseer sólo 40 millas o menos. Las hembras están sujetas al territorio de los machos. Todos los tigres marcan su territorio con orina, excrementos y rasgando las cortezas de los árboles. Se cree que los tigres hace 1 millón de años ocupaban los territorios que hoy pertenecen al sur de China.

Eventualmente se extendió hasta el oeste de Rusia, el sur de las islas de Indonesia y el sudoeste de Indochina. Igualmente pobló regiones en la India, Turquía y el mar Caspio. Es en este siglo, el periodo en el cual los tigres han perdido gran parte de su población. Alrededor de 1950, los tigres que habitaban en los alrededores del Mar Caspio se extinguieron. El último tigre de Bali fue muerto en 1937; la última vez que se vio un tigre de Java fue en 1972. Hoy en día la mayor población de tigres se halla en la India, donde existen unos 4,500 ejemplares. En el sur de China, con suerte se encontrarán unos 30 ejemplares y están prácticamente extintos en su hábitat natural.




Ayudalos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario